¿Podría haber un nuevo apagón en España? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo de corte de suministro
En los últimos días han crecido las alertas sobre un posible nuevo apagón eléctrico en España. Red Eléctrica (REE) ha detectado fluctuaciones anómalas de tensión en la red peninsular y ha solicitado a la CNMC la aprobación urgente de medidas temporales para garantizar la estabilidad del sistema y evitar un corte de suministro eléctrico total.
🔌 ¿Qué está ocurriendo con el sistema eléctrico español?
Según el operador, se han registrado variaciones bruscas de tensión que, aunque todavía no suponen un fallo grave, podrían comprometer la seguridad del suministro si no se actúa con rapidez.
Estas oscilaciones están relacionadas con el aumento de instalaciones renovables, que generan energía de forma intermitente y complican el equilibrio entre la oferta y la demanda eléctrica.
Para evitar una situación crítica, REE ha enviado una propuesta a la CNMC con medidas técnicas que permitan reforzar el control de tensión, ampliar las reservas de generación y prevenir un nuevo apagón eléctrico general.
⚠️ ¿Existe riesgo real de un apagón total?
El riesgo existe, aunque no es inminente. Los expertos coinciden en que la probabilidad de un corte total depende de la rapidez con la que se implementen las medidas correctivas.
El sistema eléctrico es cada vez más complejo y sensible: la combinación de picos de demanda, fallos de sincronización y desconexiones automáticas puede generar un efecto dominó como el que provocó el gran apagón de abril de 2025.
Aquel corte afectó a millones de usuarios en toda la península, dejando en evidencia la vulnerabilidad del sistema eléctrico frente a incidentes simultáneos en la red.
🧩 Medidas que propone Red Eléctrica y su impacto
Las principales medidas planteadas por REE para reducir el riesgo de apagón son:
-
Ajustar temporalmente los procedimientos operativos del sistema.
-
Limitar el aporte de energías renovables en momentos críticos.
-
Obligar a las centrales convencionales a mantener capacidad de reserva inmediata.
-
Incrementar el control técnico de tensión y frecuencia.
Aunque estas acciones aumentarían la seguridad, también podrían encarecer los costes eléctricos a corto plazo, ya que implican un esfuerzo adicional para el sistema y los generadores.
💡 Cómo pueden prepararse los consumidores
Aunque el riesgo de un apagón total es bajo, estar preparados nunca está de más.
Algunas recomendaciones útiles para hogares y pequeñas empresas:
-
Contar con sistemas de respaldo energético (baterías domésticas o generadores).
-
Disponer de linternas, cargadores portátiles y radio a pilas.
-
Reducir el consumo en horas punta o cuando se anuncien incidencias en la red.
-
Si tienes paneles solares, valora añadir una batería híbrida para garantizar energía en cortes.