📉 ¿Por qué ha bajado tanto el precio de la luz?
El PVPC ha registrado mínimos históricos en la primavera de 2025, con un precio medio en mayo por debajo de 0,09 €/kWh. Las razones principales han sido:
Alta producción renovable, especialmente solar y eólica.
Clima suave, que ha reducido el consumo eléctrico.
Menor demanda industrial, en un contexto de desaceleración económica.
🌞 ¿Qué puede pasar en verano?
El verano es una etapa crítica para el mercado eléctrico. A pesar de los bajos precios actuales, hay varios factores que podrían provocar repuntes puntuales del precio de la luz:
Factor clave | Posible impacto |
---|---|
Olas de calor | Aumento de la demanda por aire acondicionado |
Baja producción eólica | Menor generación en noches o días sin viento |
Horas punta (20:00–24:00) | Mayor estrés en la red sin producción solar |
Precio del gas o CO₂ | Subidas internacionales pueden afectar costes marginales |
🔍 ¿Subirá el PVPC este verano?
No se espera una subida drástica, pero sí podrían aparecer picos de precio en días críticos. La media mensual podría seguir siendo baja si se mantiene la buena producción renovable, aunque con oscilaciones marcadas entre horas valle y horas punta.
¿Existe riesgo de apagón este verano?
Aunque el sistema eléctrico español es robusto, la alta dependencia de energías renovables intermitentes (como la solar o la eólica) plantea ciertos retos. En días de baja producción y alta demanda, especialmente por la noche, puede haber tensión en la red, lo que obliga a activar mecanismos de respaldo para garantizar el suministro. No se espera un apagón generalizado, pero sí se están tomando medidas preventivas para evitar incidencias puntuales. La falta de almacenamiento a gran escala y la limitada gestión de la demanda siguen siendo los principales puntos débiles del sistema en plena transición energética.
💡 Consejos para este verano
Consulta a diario el precio de la luz (puedes usar nuestra herramienta actualizada cada día).
Evita el consumo en horas punta, especialmente por la noche.
Valora tarifas con discriminación horaria si puedes adaptar tu consumo.
Si tienes autoconsumo, programa tus cargas al mediodía para aprovechar el excedente.
✅ Conclusión
El verano de 2025 parte con buenas perspectivas para el consumidor, gracias al peso creciente de las renovables y a la contención de precios. Sin embargo, sigue siendo fundamental estar atento a la evolución diaria para evitar sustos en la factura, especialmente en episodios de calor extremo.